
Gente encantadora como ya todos sabéis,nos los comeríamos enteros y no dejaríamos ni las retinas...en fin, otro día pensaré en un mundo sin estos tipos.
Normalmente un escenario muy común suele ser este:
- Servidor (AD,ficheros,aplicaciones)
- Clientes (Software cliente)
Bien, para evitar problemas de degradación de sistema, y tener una planificación de recuperación de sistema frente al desastre, suelo realizar la siguiente configuración (a los pc's clientes):
-Se les particiona el disco duro. (sistema,datos)
-Instalamos acronis true image home.
-Configuramos la planificación de recuperación con backup location
Resultado->Tenemos un respaldo de tiempo de recuperacion.
¿Que es backup location?
Es una zona que configuramos en acronis el cual nos deja realizar las siguientes opciones:
-Reservar una zona de disco para la realización de las copias de seguridad
-Esta reserva se puede configurar con los siguientes parámetros: tamaño, cantidad y tiempo
-Nos permite realizar copias incrementales y consolidarlas segun la frecuencia que le indiquemos.
¿Como hacemos esto?
- Bien, ejecutamos nuestro acronis true image home.
-Seleccionamos "Create Backup Location"
- Exploramos nuestra partición de datos, y ahí creamos una carpeta que se llame "Backup" y la seleccionamos.(fig1)
- En la pantalla de seleccionar las reglas del backup (fig2) podemos elegir el límite de la cuota a utilizar, número máximo de copias y tiempo.
-Una vez creada la zona de backup, lanzamos el asistente para realizar una tarea de respaldo.
-Cuando nos pregunte donde queremos realizar la copia, seleccionamos la zona donde pone backup location.
-En la figura 3, seleccionamos incremental y ahí, nos da la opción de indicarle cuando queremos consolidar nuestro fichero backup
-Por lo demás la forma de realizar la programación es la habitual.
fig1

fig2

fig3
Realizando esta configuración, vamos a disponer de una mayor posibilidad de elección a la hora de realizar nuestras restauraciones , y nuestros usuarios finales al fin serán felices.(y nosotros más)
Saludos.
Comentarios