

Hoy me ha pasado una cosa muy curiosa, en la que se puede ver, como no siempre todo es lo que parece, en esto de la informática.
Recibo una llamada de un cliente, en la que me describe el siguiente suceso:
Pantallazo de parada azul, en el que podemos leer el mítico mensaje de "...falta el fichero
En la mayoría de las ocasiones este error viene dado por un problema en el fichero boot.ini, o bien por que se ha dañado, o algún problema de este tipo, y normalmente sigo este proceso para solucionarlo:
Solución
-Iniciamos el equipo con el CD de nuestro sistema operativo
-Arrancamos la consola de recuperación.
-Una vez nos encontremos en el símbolo de sistema escribimos bootcfg /list
-Con esto se mostraran las entradas del fichero boot.ini actual.
-Lanzamos el comando bootcfg /rebuild, y se iniciara un proceso en el que se examinan las instalaciones que tengamos en nuestros discos duros.
-Siguiendo el proceso mostrado en pantalla se crearan las entradas correspondientes al fichero boot.ini:
Total de instalaciones de Windows identificadas: 1
[1] C:\Windows
¿Agregar la instalación a la lista de inicio? (Sí/No/Todas)
-Después nos pedirá un indentificador de carga, es decir, el nombre descriptivo de la entrada que estamos añadiendo al fichero boot.ini
Una vez acabado el proceso, debemos reiniciar y ya tendremos corregido este problema.
No todo es lo que parece
Así de sencillo se solucionaría este problema, pero hoy cuando me dispongo a realizar la reparación,me doy cuenta, de que la cosa no iba a ser así de sencilla, lanzo un simple dir desde la consola de comandos y cual es mi sorpresa que no es que falte el fichero hal.dll sino que faltan todos los ficheros desde la letra "D" del directorio system32.
Realice un testeo de la unidad de disco, y efectivamente ese disco estaba dañado, por lo que se había perdido información.
Este es un pequeño ejemplo de como, el mismo mensaje de error puede ser ocasionado por situaciones totalmente diferentes, por lo que cuando nos encontremos con un problema, intentar recalar toda la información que podáis, y testear y comprobar todas las variables del problema para poder dar con la solución correcta.
Saludos.
***************Actualizacion 6/09/07*********************
Hoy mismo tuve un aviso de este error. Realice este procedimiento, pero aun asi seguia sin arrancarme.
Volví a arrancar con el cd de windows xp, pero esta vez, le dije que me realizara una instalación. Cuando me detecto que ya había una instalación de windows xp. Seleccione la opción de reparación "R". Una vez acabado el proceso, todo funciono correctamente.
Saludos.
*********************************************************
Comentarios
PD: No es hal.dll? (creo que era hardware abstraction layer o algo así).
PD2: Sumate un lector por feedburner.
Gracias por la corrección.
Por cierto muy interesante tu blog, sumate tu también un lector mas.
Saludos
Lo solucioné eliminando el fichero hiberfil.sys de la raíz de la unidad. Este fichero se generá cuando se hiberna el Windows. Quizás se hubiese generado corrupto.
Ahí te dejo otra causa para el mismo síntoma ;-)