Ada , ama, ata, dama, daga ,gata ,gama , mama, mata, ama, mapa, mamada, papa, papada, paga, pagada, paja, patada, maga,tajada ,tapa, tapada, data...Son palabras que podemos escribir con las primeras letras del teclado de un móvil.
¿Quien no ha hecho este ejercicio mental, en vez de contar ovejas para dormir?. Lo curioso de esto, es que una vez que lo has hecho, te das cuenta de que esas palabras siempre han estado ahí, y una vez descubiertas es como si pudieras leerlas sin ningún esfuerzo.
Y como siempre, todo esto es aplicable a la informática, ¿Cuantas veces nos surgen problemas, por que no sabemos que podemos realizar las acciones de alguna otra forma?. Aunque últimamente suele ser habitual que no es que no sepamos resolver el problema, si no que nos lo ponen cada vez mas difícil.
Una de las acciones mas tediosas cuando estamos en un entorno windows, es acceder a servidores ftp. El cliente de windows es extremadamente lento, tarda mucho en negociar la conexión. Es realmente horrible. Normalmente se suele por instalar un cliente ftp, y a correr.
Pero con la llegada de vista (ie7), ya no es que heredemos los problemas de sistemas anteriores, sino que la exploración por un ftp, ya es sumamente complicada. Tenemos que recurrir a opciones escondidas en el explorador y es sumamente pesado.
Escenario
Simplemente queremos acceder a un ftp con un sistema operativo vista
Problema
La navegación, loguin, transferencia de datos, es por decirlo de una forma, cansina.
Solución
Decir que la solución mas viable, instalar un cliente ftp, pero vamos a dar otra alternativa. Vamos a crear una conexión a un sitio ftp para que sea accesible directamente con el explorador de archivos, en vez de usar el navegador.
- Primero de todo vamos a dar doble click, sobre el icono "Equipo" y nos abrirá el explorador de ficheros
- Damos al botón derecho sobre la ventana y en el menú desplegable seleccionamos la opción "agregar una ubicación de red"

- Con esto lanzaremos el asistente para crear nuestra ubicación de red (ftp)
- Damos a siguiente

- Deberemos indicarle o bien, la dirección ip del servidor, o el nombre del host donde esta alojado el servidor ftp.

- Nos pedirá las credenciales para loguearnos en el servidor. Introducimos el usuario. La contraseña se introducirá una vez realizada la conexión.

- Tendremos la opción de poder indicarle un nombre con el que identificar la conexión ftp.

- Esta conexión estará disponible desde el explorador de ficheros y aparecerá en la ubicación de red.

Con esto nos sera un poco mas fácil, poder tener acceso a un servidor ftp desde vista.
Saludos
Comentarios
Saludos y bienvenido.
Entré al Google y encontré tu explicación... seguí los pasos y pude entrar sin problemas al FTP....
Gracias Amigo!!!, fue de gran ayuda tu comentario... "Suerte que hay gente como Vos que comparte sus conocimientos"
Adiós y un saludo desde Chajarí (Entre Ríos) Argentina.
Juan José Mella.
Un saludo.