
Vamos a terminar el ultimo capitulo de como realizar una instalación del sistema operativo windows xp. Después de ver como iniciar el proceso de instalación y hacer unas pequeñas configuraciones para no tener ningún problema en la Primera parte,
También vimos como ir respondiendo a las preguntas que el asistente de instalación nos va realizando en la Segunda parte
Una vez acabada la segunda parte, el sistema se reiniciara y ya podremos sacar el cd de instalación del lector.
Lo ultimo antes de ver el escritorio sera responder una serie de cuestiones nada complicadas:
La primera de ellas, sera la relacionada si queremos activar las actualizaciones automáticas.
¿Que son actualizaciones automáticas?
Con un lenguaje coloquial podemos decir, que son mejoras que Microsoft publica para corregir fallos detectados en el sistema operativo.
Es sumamente importante aplicar estas mejoras ya que corrigen entre otras muchas cosas, importantes agujeros de seguridad

Si queremos, también podemos registrar nuestra copia de windows. Esto normalmente no lo suelo hacer, pero si alguien quiere, pues no pasa nada, así recibiréis noticias relacionadas con Microsoft.

Aunque en el proceso de instalación de haya creado un usuario, "administrador", el instalador nos preguntara el nombre del usuario que va a usar el sistema.
Cada usuario mantendrá sus configuraciones (escritorio, temas,documentos, etc...), y es una buena forma de tener organizado un ordenador el cual usan varias personas.

- Los nombres no deben de tener mas de 20 caracteres.
- No son permitidos los siguientes caracteres " * + , / : ; < = > ? [ \ ]|
- El nombre no puede ser solo espacios y puntos
- Los nombres tienen que ser distintos.
- Los nombres no pueden ser iguales al "nombre del pc", "administrador" o "invitado"
Una vez hayamos acabado este sencillo proceso ya podremos iniciar sesión en el sistema y empezar a pelearnos con el.
Principales pasos después de una instalación
1- Instalación de drivers
Necesitaremos el cd de drivers (de placa, tarjeta de vídeo, tarjeta de red...)
Si no tenemos los drivers tenemos varias opciones
- Si conocemos los fabricantes ir modelos de hardware, y a la web y descargarlos.
- Si no tenemos ni idea (suele ser lo mas normal), necesitaremos algún software de terceros para ver que drivers son y donde descargarlos.
Yo suelo usar Everest (tiene una versión gratuita), descargable desde esta web http://www.lavalys.com
2- Actualización de sistema operativo
Es muy recomendable, visitar windows update y poner nuestro sistema al día, para evitar problemas de seguridad y mejorar la estabilidad del sistema
nota: si ya sabemos todos, lo peligrosos que son algunos updates, pero tenemos que vivir con ello.
3- Instalación de software el cual suele ser imprescindible en prácticamente cualquier pc:
Adobe reader, antivirus, winrar, nero, office, o por lo menos lo que para uno sea imprescindible
4- Activación del sistema operativo. Sera imprescindible hacerlo siempre que se trate de un sistema original. si ya hemos realizado este proceso mas de dos veces, posiblemente nos diga que ya esta activado, y tendremos que hacerlo a través del teléfono proporcionado por Microsoft. Tienen un teléfono gratuito y no suele dar ningún problema. Doy fé.
5- Una vez tengo mi sistema apunto, suelo hacer una imagen Acronis, y guardarla en la partición de datos, Con esto me aseguro que cuando el desastre llame a mi puerta, en cuestión de minutos, voy a poder restaurar mi sistema sin ningún problema. http://daviddelprado.blogspot.com/2007/11/backup-con-acronis.html
Y con esto ya hemos acabado el proceso de instalación y una primera puesta a punto. Si por lo menos la gente, que suele entrar por aquí, y que no esta muy puesto en como instalar un sistema operativo, le ha ayudado en algo, o por lo menos así se atreve a pelearse con ello, una tarde, o un día entero, o una semana yo me quedo mas que contento.
Para un usuario domestico con poca experiencia, creo que aprender a instalar un sistema operativo, le va a dar una independencia y seguridad que muchas veces, los que podemos saber un poco mas de esto, no sabemos apreciar.
Saludos.
Comentarios
Como siempre, tus post en este blog son de primera categoría, muy interesante los escenarios que tomas para discutir y realmente muy ameno leer tus post.
Solamente quería aportar algo, diciendo que en mi blog (aprendemas.educaleft.com) hay un videotutorial donde se muestra la instalación de Windows XP paso a paso. Este videotutorial fue hecho por Valente Cuadra, un ingeniero en Sistemas de mi País y lógicamente está a la orden para que lo puedan descargar de forma gratuita.
Felicidades David por este gran blog
http://aprendemas.educaleft.com/
Jorge Thomas:
Que razón tienes!, a saber el numero de veces que habremos hecho este proceso, pero lo mas curioso, es intentar hacer un recuerdo de esa primera vez, y la cantidad de dudas, problemas, que se nos hacían en la cabeza, a medida que las pantallas de microsoft iban pasando
Saludos
Y gracias a ti, mi computadora ya no llora por las noches :)
15 años
Yo soy una de esas personas que con tenebrosidad,voy a instalar el sistema operativo de window xp,pero he leido esta guia y ya se me fue todo el miedo,ahora con fe con el cd en la mano,voy a insertarlo en la vandeja,y peleare con todas mis fuerzas!!
en instalar.info habia leido un poco. De hecho por eso me entraron las ganas de instalar nuevamente el Windows XP