
Windows vista home... 80 €, disco duro 160 gb... 40€, ratón óptico para cliquear como un loco... 12 €, Hacer las particiones con el administrador de discos de vista, no tiene precio.
Para todo lo demás... software de terceros.
No se si sera impresión mía, pero una de las cosas que mas le ha gustado a los usuarios del sistema operativo vista, es la posibilidad de poder gestionar las particiones de los discos de una manera nativa.
Las tareas que hemos visto anteriormente son:
- Reducir
- Extender
- Crear volúmenes
Desde que vimos estas operaciones, he recibido una gran cantidad de mensajes, en relación a problemas que surgen cuando hacemos estas actividades. Así que voy a poner una serie de consideraciones, limitaciones,etc.. que debemos de prestar atención cuando usemos esta ventaja (por lo menos a día de hoy) de vista.
A tener en cuenta
Para poder realizar estas tareas el usuario debe de tener el siguiente perfil :"Operador de copia de seguridad" o "administrador"
- Extender
- Crear volúmenes
Desde que vimos estas operaciones, he recibido una gran cantidad de mensajes, en relación a problemas que surgen cuando hacemos estas actividades. Así que voy a poner una serie de consideraciones, limitaciones,etc.. que debemos de prestar atención cuando usemos esta ventaja (por lo menos a día de hoy) de vista.
A tener en cuenta
Para poder realizar estas tareas el usuario debe de tener el siguiente perfil :"Operador de copia de seguridad" o "administrador"
A la hora de reducir
- El tamaño máximo a reducir, nunca superara la mitad del espacio total de la partición. Si tenemos una partición de 10 gb, podremos reducirla a 5 gb
- Si no podemos llegar a la mitad del tamaño de la partición, podremos mover el archivo de paginación a otro volumen, o eliminar las instantáneas de recuperación. Ser cuidadosos con estas dos acciones.
-El volumen deberá de estar en un estado perfecto, si existen zonas defectuosas en alguna parte del disco, partición, etc... no se podrá llevar a cabo el proceso. Seria aconsejable lanzar la herramienta de comprobación de disco, antes de realizar la tarea.
-Solo se pueden reducir las particiones que no tienen sistema de ficheros, o están en NTFS. Si una partición por ejemplo esta en FAT32, no sera posible realizar la acción.
- Si tenemos varias particiones, solo se podrá reducir la ultima. Si intentamos reducir la primera o alguna que este en el medio, nos vamos a encontrar con el típico error, de que podemos reducir cero mb.

A la hora de extender
Las consideraciones a tener en cuenta, son muy parecidas que las que ocurren a la hora de recudir, de todas formas, destaco:
- La partición deberá estar en NTFS, o no tener formato.
- Se puede extender volúmenes de un disco a otro, pero tendrán que ser dinámicos. En caso de que no lo sean, los convertirá*
- Las unidades lógicas o de arranque solo se podrán extender a volúmenes contiguos.
*Cuidado a la hora de convertir a discos dinámico ya que nos pueden dejar de funcionar algunas cosas, como por ejemplo si tenemos un arranque dual con grub. De todas formas, estoy preparando una entrada en relación a los discos básicos y dinámico.
Con estas consideraciones, no deberíamos de tener problemas para poder usar correctamente estas funciones de vista.
Tiene sus inconvenientes y limitaciones, pero creo que aporta una serie de ventajas, tanto de comodidad, como de estabilidad que no hay que desaprovechar.
Saludos.
Comentarios
Saludos
"...podremos mover el archivo de paginación a otro volumen, o eliminar las instantáneas de recuperación."
porque busque como hacerlo... pero de todas maneras solo me deja liberar 10 gb
TE AGRADESCO MUCHO POR TU AYUDA
no sé si a estas alturas todavía gestionas este blog, en cualquier caso probaré suerte.
Tras adquirir un PC con 620 Gb de memoría me gustaría hacer un partición para datos. Preguntas:
-Voy a poder reducir solo a la mitad mi partición de systema? Hay que tener en cuenta que ya tiene una primera partición, que viene por defecto, y esta la partición de recuperación del sistema.
-Si es así qué otra manera me recomiendas para reducir puesto que casi 300Gb para sistema es demasiado.
-De poder hacerlo con el administrador de Vista, debo asignar como partición primaria?
Gracias.