
No hace mucho tiempo se creo un gran debate en la blogoesfera respecto al impacto que iba a tener chrome en el panorama actual. Creo que no me equivoco si digo que el 90% de los blogs se hizo eco de tal evento, incluido este.
Algo que me fascina del panorama actual de todo esto que llaman internet-blogoesfera es como todos podemos participar en un gran debate por medio de nuestras propias opiniones, a veces desafortunadas y casi siempre erróneas. pero bueno ahí quedan.
En esta entrada me gustaría hacer una reflexión sobre el poder que esta adquiriendo día a día google. No es un tema nuevo ni mucho menos, pero voy a poner un simple ejemplo de como google realmente hoy en día tiene el poder

Imagen de google
Creo que es la mejor baza que tiene hoy en día esta compañía. Una empresa joven, divertida, libre, etc... Si entramos en google, y seguimos el enlace de "Acerca de google", nos encontramos con unas imágenes de lo que es google por dentro:
http://www.google.es/intl/es/plex/index.html
Gente jugando al billar, trabajando en hamacas, con una risa infinita, rodeados de colores, toboganes en vez de escaleras, etc...
Es la imagen que tenemos de google, y no digo que no exista, ni mucho menos. Creo que todos hemos hablando alguna vez con amigos, sobre estos entornos de trabajo y bla bla bla. Mención a parte me encantaría trabajar en un entorno de trabajo de esas características, eso que quede claro.
El usuario final
Otro punto ganado a favor de google es que al usuario final le llega lo mejor de google:
-Un buscador .
-Servicios de una calidad enorme (gmail, google maps, youtube, blogger y un largo etc...).
-Aplicaciones gratuitas (chrome, toolbar,google earth,talk, calendar...)
Destacar que todo esto, es totalmente gratuito para el usuario y encima ofrece unos resultados excelentes.
Aun así, a pesar de todo esto, el usuario final recibe algo que gana a cualquier tipo de aplicación, servicio, o lo que sea....INFORMACIÓN
La información
No sabría encontrar un adjetivo correcto para definir como google trabaja con la información. Su motor de búsqueda e indexación, supera con creces a todo lo nunca visto. Da igual lo que busquemos, google lo encuentra. A día de hoy usamos la información que nos ofrece google para múltiples fines:
- Ocio
- Entretenimiento
- Tecnología
- Negocios
- Enfermedades
Esta información se ofrece de una manera libre, y sin condicionantes al usuario. A día de hoy, es tal el volumen de información, que con un minino de conocimientos de como usar la herramienta de google, podemos encontrar datos de prácticamente cualquier persona. Es raro que no aparezca un nombre, un teléfono, un dni, da igual... Haz la prueba y te sorprenderás de lo que puedes llegar a encontrar.
El negocio
Google destrozo todo lo visto en relación a la publicidad cuando introdujo a escena los anuncios integrados en su motor de búsqueda.
Esa publicidad selectiva por los intereses del usuario es lo que siempre habían buscado los anunciantes. El anunciante tiene la garantía de que su anuncio va a ser visto por una persona que realmente le interesa su producto.
Esto simplemente ha dado como fruto el gran núcleo de ingresos que actualmente recibe google.
La empresa
Simplemente tenemos que cambiar el punto de vista para darnos cuenta de lo peligroso que es google. Yo no tengo ninguna empresa, ni negocio, ni nada, pero vamos a poner el ejemplo de este blog para darnos cuenta de lo que supone google en la actualidad.
Este es un pequeño blog personal, que empezó desde cero hace mas o menos año y medio. A medida que he ido introduciendo contenido en el blog google ha ido recogiendo este contenido y lo ha ido ofreciendo a los usuarios que buscaban información relacionada con lo que se publica este blog.
El crecimiento de este sitio, ha sido muy progresivo y poco a poco, el numero de visitantes ha ido ganando.Actualmente el numero de visitantes puede estar entre los 800 y 1000 visitantes únicos diarios.
Hace un mes, google realizo un google dance, de estos que hace que desaparezcas durante unos días de las posiciones habituales que tenias en google. Esto produjo que el numero de visitantes disminuyera drasticamente un 80 %.

Después de unas semanas, todo volvió a la normalidad, y se volvió a las cifras habituales de visitas.
Análisis del suceso
Este pequeño suceso, que para mi blog puede suponer simplemente una anécdota, lo podemos trasladar a prácticamente cualquier empresa actual y hacernos una serie de preguntas.
¿Que perdidas puede suponer para una empresa desaparecer de google?
¿Cuanto pagaría una empresa para aparecer en las primeras posiciones de google?
¿Que puede pasar si google cambia de filosofía, y su oferta de posicionamiento varía respecto a la actual?
Si la posición tiene un "precio", ¿significa que la información de calidad va a ser tapada por la información pagada?
¿Existe alternativa a google?
Conclusión
Solo saco una conclusión clara del panorama actual, y es que google tiene el poder. El mismo tiene la opción de marcar la tendencia de los próximos años.
Teniendo en cuenta la imagen que tiene google actualmente, y todo lo bien que lo va haciendo durante los últimos años,
quiero pensar que el camino va a ser el bueno, y que no entremos en una guerra de manejo de la información con fines comerciales.
¡Joder! Acabo de leer la ultima frase que he escrito y me rió de mi propia ingenuidad, Precisamente eso es lo que ha hecho el ser humano durante toda su existencia...
Dejemoslo ahí, y veamos que nos depara el futuro.
Saludos.
Comentarios
Hay un video por ahí que cuenta esas peculiaridades.
Muy buen artículo.
Saludos y gracias por el comentario.
Un abrazo!
Como todas las empresas habrá de mejorar con el tiempo y esperemos que para todavia mejor