
Es curioso eso que llaman hacer puzzles. A algunas personas les relaja y en cambio a otras los extresa mas de lo que estaban cuando empezaron.
Normalmente el proceso para hacer un puzzle es el siguiente:
- Miras la caja del puzzle y compruebas que solo hay zonas de color planas y te cagas en la inmensidad del cielo y del mar.
- Buscas las piezas del perímetro. Si esas que son planas por un lado.
( Hasta aquí todo bien. Ahora vienen los problemas. )
- Intentas identificar algún tipo de figura que te pueda guiar en el resto del puzzle.
- Lo dejas
- Vuelves
- Lo vuelves a dejar
- Y si tienes suerte al final lo terminas.
Algo curioso es que , da igual en que punto lo hayas dejado, pero siempre que vuelves, logras colocar alguna pieza y por lo tanto sigues avanzando. Esto es algo que hace que los puzzles al final se puedan acabar. Pero te imaginas que esto no fuera así....
¿Te imaginas que cada vez que acabas tu sesión y volvieras a iniciar sesión no vieras lo mismo que ves en tu escritorio?
Esto mismo puede pasar si trabajas en un entorno terminal server. Me explico:
Escenario
Estas lanzando unos procesos en uno de tus servidores. Estas tareas llevan bastante tiempo en realizarse, por lo que directamente lo dejas trabajando.
Te vas tranquilamente a casa y dices... "Bueno luego me conecto por terminal server desde casa y lo acabo"
Problema
Cuando inicias sesión desde terminal server, la sesion a la que te conectas no es la que tu tenias abierta, por lo que no ves lo mismo en pantalla y no consigues acabar tu trabajo como lo tenias planeado.
Solución
Para poder trabajar con la sesión 0 (Que es la misma que tenemos cuando estamos sentados delante de nuestro equipo) simplemente tenemos que lanzar la aplicación de terminal server con un parámetro. /console
Si desde la consola de comandos (cmd) introducimos:
mstsc /?
Nos saldrá un bonito cuadro de ayuda en el que nos explican muchas otras de las opciones desconocidas de esta conocida aplicación.

Simplemente tendríamos que iniciar la aplicación de escritorio remoto de la siguiente manera:
mstsc host_o_ip_del_servidor/console
Y a seguir con nuestros procesos sin que tengamos que matar la sesión.
Saludos
Comentarios
xDD
Saludos
Un saludo
Resulta que administro una red de 250 equipos y necesito saber en cada equipo las impresoras que tiene conectadas para poder renombrarlas y seguir una estructura. ¿Hay alguna forma de averiguar todas las impresoras sin tener que conectarme a cada equipo? tanto si tiene direccion Ip como si van conectadas por USB.
Muchas gracias por adelantado, tu blog me sirve de gran ayuda, sigue asi
http://www.01market.com.ar/01news/news2/SAAS.html
y un segundo link que pretende ampliar la información de la primera nota SaaS. En esta oportunidad se hizo hincapié en RIA (Rich Internet Applications), y en cómo se presenta el producto UnipaaS.
Espero sea de su interés.
Gracias.
http://www.01market.com.ar/01news/news2/RIA.html
Saludos.
Les dejo un link que pretende ampliar la información de las notas SaaS y RIA.
Espero sea de su interés.
Gracias.
http://www.01market.com.ar/01news/news2/ComunidaddeCanales.html
Saludos.
Espero sea de su interés.
http://www.01market.com.ar/01news/news2/LeverIT.html
Saludos.
Para más informacion visitad
http://dspyme.com/elusiva_terminal_server.html
GO-Global
El rendimiento es mucho mejor, y tiene un driver universal de impresión que acaba con los problemas de impresión de Terminal Server.