
No me refiero a esas obras de arte de valor incalculable, ni a los contratos millonarios de los futbolistas, ni si quiera a lo que puede valer el código fuente de un windows 7.
Me refiero a esas cosas, que tenemos y que no venderíamos por todo el oro del mundo. Para algunos puede ser desde la dignidad, el respeto, o ese juguete que tienes desde niño pero que por nada del mundo te desprenderías de el.
Mucho me temo que la informática es exactamente igual que esas cosas que no tienen precio.
Podemos tener una infraestructura muy cara de servidores, o nuestro propio pc de casa y mucho me temo que tanto para ese administrador de sistemas, como para el usuario doméstico su información, ya sea la contabilidad de la empresa o las fotos del nacimiento de sus hijos no tiene precio.
Ahora bien...¿somos capaces de ver el riesgo que supone perder esa información?
Mucho me temo que no es así. No se la cantidad de veces que he preguntado ...¿Haces copia de seguridad? y me he encontrado con un rotundo "No", y seguido de "Pero pienso hacerla". Dos días después esa persona ha perdido toda su información.
Realmente no es difícil ofrecer una solución de backup y ponerla en marcha en unos pocos minutos, así que vamos a ponerle cifra y solución a este pequeño pero gran problema que se le puede presentar a un usuario domestico normal.
Escenario
Tenemos nuestro pc, con un windows cargado. En el tenemos datos como pueden ser fotos, documentos, etc...
Problema
Estamos expuestos desde a una rotura de disco, hasta una falla de sistema que puede provocar la perdida total de la información. Y no tenemos un plan de contingencia para solucionarlo.
Solución
Voy a dar la solución cara. Es decir en la que compramos un software con licencia, y un hardware de backup. Lo voy a hacer así, para poder poner con números cuando puede valer nuestra información o que precio le ponemos nosotros.
¿Que necesitamos?
Lo primero de todo será tener un medio externo donde realizar la copia de seguridad. Para eso vamos a adquirir un disco externo USB el cual vamos a poder conectar directamente a nuestro pc.
Vamos a suponer que nuestro disco duro es de 500gb. Por lo tanto escogeremos un disco de 1tb para poder tener un histórico de nuestro backup.
Me dirijo a la web de lacie y selecciono el siguiente modelo de disco externo de 1 tb.
Precio: 169 €
Ahora necesito un software de backup.
Como uno de mis favoritos es acronis, elijo la versión home de la versión de acronis:
Precio: 34.95
Puesta en marcha
Ya tenemos los dos elementos que necesito para poder realizar un backup tanto de mis datos, como de mi sistema ya que acronis trabaja tanto a nivel de imagen de disco como de backup de directorio de datos.
Ahora simplemente creando unas tareas de backup con el software acronis y eligiendo como destino el medio externo, ya vamos a poder tener un completo respaldo de toda nuestra información.
Eso sí, será imprescindible realizar una serie de pautas necesarias para que nuestra solución no caiga en saco roto. Estas deberán ser entre otras las siguientes:
- Periodicidad de backup.
- Comprobación del backup.
- Resguardar el medio en una ubicación diferente al sistema.
- etc...
Conclusión y precio de nuestra información
Ahora ya podemos poner un precio real a esta información que nos parece imprescindible. En este caso y yéndonos a la solución cara nuestra incalculable información tiene el precio de:
203,96 €
Por supuesto que también existen soluciones mas económicas, con un software free o discos mas baratos. Pero me parece algo tan imprescindible y necesario que cada uno le ponga el precio que quiera, mientras que su información este a salvo.
Saludos.
Comentarios
pero al final son programas que no tienen ninguna garantian de ser 100% confiables al momento de manejar tu informacion; Por un bajo precio, pagamos harto
Es un tema que conlleva a un dilema ¿que prefiero... pagar poco y pagar caro o pagar caro y no pagar despues?
Buena la informacion ya que es eso estaba pensando (copia de seguridad)
Adios