
Seguimos con el asunto de los terminal server y todo esto. Una vez que ya hemos habilitado el acceso, explicado en esta entrada, nos disponemos a ponernos a funcionar desde el cliente.
Lo primero de todo que necesitamos es la aplicación que nos va a permitir conectarnos en entornos con protocolo RDP es decir , escritorio remoto.
Hay multitud de aplicaciones para realizar estas conexiones, pero voy a señalar únicamente dos.
2003 Para entornos windows nos encontremos con la utilidad "conexión a escritorio remoto". Por defecto viene instalado en los sistemas windows xp, vista, windows yserver.
Si tenemos que instalarla en otro sistema Microsoft la podemos descargar desde este enlace:
http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/tools/rdclientdl.mspx
En entornos Linux suelo usar la aplicacion rdesktop la cual esta desde el siguiente link:
http://www.rdesktop.org/
Me voy a centrar en un entorno windows, y voy a comentar como se realizaría la conexión.
Vamos a imaginarnos pues, que tenemos nuestro windows vista recién instalado.
Pues lo primero de todo lanzamos el programa de conexión a escritorio remoto
En vista esta en:
inicio-todos los programas- conexión a escritorio remoto
En xp, 2000*, 98* esta en:
inicio-programas-accesorios-comunicaciones-conexión a escritorio remoto
*una vez instalado el correspondiente paquete de instalación
Bien, en vista, una vez lancemos la aplicación nos pedirá una cuenta con credenciales para ejecutarla. Normalmente será la del administrador del equipo. Esto es importante ya que si no, no vamos a poder uso de esta herramienta.

Una vez introducidas las credenciales, únicamente tendremos que especificar a que dirección ip nos vamos a conectar e inmediatamente nos aparecerá la pantalla de login de la maquina remota.
Ahora vamos a explicar un poco las opciones que nos encontramos en la utilidad de conexión de escritorio remoto.
Si damos al botón opciones nos encontraremos con un menú, clasificado por pestañas en las cuales podemos parametizar las siguientes opciones.
General
La posibilidad de configurar una conexión a escritorio remoto. Es decir podemos guardar los datos de una conexión, y así no tener que introducirlos cada vez que vayamos a usarla

También podemos configurar el aspecto gráfico con el que realizamos la conexión: Tamaño del escritorio, calidad de imagen...

Recursos locales
Este apartado es muy interesante, ya que nos va a permitir configurar los recursos locales, de nuestra maquina con la maquina remota.
Esto puede afectar tanto al sonido, combinación de teclas, y una de las mas usadas, compartición de impresoras.
Esta ultima suele dar auténticos quebraderos de cabeza, pero bueno con suerte y buen hacer, a lo mejor hasta nunca os encontráis con un problema (vamos ni de coña siempre hay problemas ehhh!!!)

Programas
Podemos configurar que se lance un programa cuando realicemos la conexión. Esta muy bien por que crea un efecto muy cómodo al usuario, ya que nada mas conectarse se inicia la aplicación, y cuando cierre ese programa, también se cierra la conexión.

Rendimiento
Pues esta claro lo que podemos configurar en esta pestaña. Todo lo relacionado al aspecto visual, e intentar adecuar los recursos de conectividad para tener el rendimiento mas óptimo

Opciones avanzadas
Podemos configurar aspectos de seguridad, como por ejemplo si disponemos de una puerta de enlace configurada para este uso.

De todas formas el uso de terminal server siempre suele dar alguna que otra sorpresa, y algunas aplicaciones o recursos locales, nos pueden volver un poco loco.
Esto es como los antivirus, cada uno es un mundo y a saber que suerte nos ha tocado hoy.
Si tenéis experiencias o sucesos paranormales los podemos comentar a ver que conclusiones sacamos.
Saludos.
Comentarios
Intento conectar utilizando la conexion a escritorio remoto que viene con el BartPe.
Pero no consigo que me guarde la configuracion de la conexion.
Tengo instalado el BartPe en el disco duro. Intento que se guarde de una ejecución a otra. Sabes que fichero puedo utilizar para guardar una configuración por defecto?
¿Cuál puede ser la razón?
http://daviddelprado.blogspot.com/2007/10/error-en-el-protocolo-de-licencia-en.html
Verónica
Saludos
http://daviddelprado.blogspot.com/2008/01/terminal-serve-no-funciona-rueda-del.html
Tengo 3 oficinas que acceden por TS a un W2003 desde XpSp2. Los usuarios necesitan descargar de la aplicación que inician automáticamente, archivos en sus discos locales, pero tarda demasiado. El recurso C en Local les aparece, pero desesperan en la descarga. ¿Alguna idea?
Gracias desde Tenerife