
El otro día estábamos debatiendo sobre que tortilla de patatas era la mejor. Algunos decían que la típica de toda la vida, es decir la de patata y ya esta. Otros (como yo) decíamos que no le podía faltar unas rodajas de chorizo. A partir de aquí, la imaginación se nos escapaba...bonito, queso,pimientos,mayonesa,jamón, anchoas... y un largo etc que no hacia mas efecto que salivar sobre nosotros mismos.
A todos nos gustaban prácticamente todas, pero algo estaba claro. Cada uno tenia su favorita y eso era impepinable. Además era imposible convencer a uno o a otro, de que la suya era la mejor. Era un axioma totalmente absoluto.
En las instalaciones informáticas, mas o menos ocurren sucesos similares. Buscando un mismo objetivo, cada uno usa sus propios ingredientes, y aunque no se esta cerrado a ninguno de ellos, habitualmente usamos o dejamos de usar los mismos.
de una manera Un elemento que no suelo usar en mis escenarios es el proxy. Aunque tiene ventajas, me pesan mas las desventajas pero aun así, ( petición por mail) vamos a ver como poner en funcionamiento fácil y rápidamente un proxy en una pequeña red.
Primero de todo ¿Que es un proxy?
Podemos decir que un proxy es el encargado de descargarse las paginas webs y ponerlos disponibles a los demás ordenadores de la red.
Como siempre encontramos mas información en la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy
Escenario
Vamos a realizar la instalación y puesta en funcionamiento del software freeproxy en una pequeña red.
Nuestra red podría ser así:
INTERNET------ ROUTER -------PROXY------- LAN
Solución
Primero de todo, debemos de tomar un puesto, como el servidor proxy. Este equipo va a ser el encargado de servir todas las peticiones web que van a realizar los demás puestos de la red.
Desde el punto de vista de puesta en marcha del escenario, de este equipo tendremos que prestar atención a la dirección ip de su tarjeta de red. En este caso es la 192.168.1.15
- Nos descargamos el software desde esta web http://www.handcraftedsoftware.org/
- Lo instalamos. Es una instalación muy sencilla de esas de next, next, finish. No hace falta ni reiniciar.
- Veremos que el software ya lo tenemos instalado en nuestra carpeta de programas.
- Lo arrancamos y nos aparecerá un sencillo interface como el que muestra la pantalla.
- De aquí un dato importante es el puerto que vamos a usar para dar este servicio. Por defecto nos muestra el 8080.
- Dando al botón de la derecha del todo "start/stop de nuestra maquina. ". Podremos parar y detener el servicio proxyTambién podremos registrarlo como servicio, para que se comporte como tal. Es decir que se arranque automáticamente cuando iniciemos la maquina, etc...
- Una vez realizados estos sencillos pasos, ya podremos configurar los puestos clientes para que salgan a Internet a través del proxy:(con internet explorer)
- Abriremos el navegador de Internet
- Vamos a herramientas, opciones de internet
- Nos situamos en la pestaña conexiones y damos al botón "Configuración Lan"
- Aquí, en la sección "servidor proxy" debemos de introducir los datos de nuestro servidor proxy. Es decir la dirección ip y el puerto, en este caso eran la ip 192.168.1.15 y puerto 8080
Con esto ya esta funcionando nuestra salida a Internet a través de un servidor proxy. Cada cual que analice su escenario, evalúe sus "pros" y "contras" y decida si esta solución es valida para su instalación.
Comentarios
Lo he probado en la LAN de la empresa donde laboro y la verdad es que funciona.
Mi pregunta es: que dificultades podría presentar la persona que comparte Inet con otra.
1.- ¿Disminución en el ancho de banda?,
2.-1 ¿lentitud en la navegación en el web?
saludos.
Como bien indicas esas dos características se pueden dar en un escenario en el cual, el ancho de banda es compartido por dos o mas usuarios.
Existen aplicaciones que controlan este uso del ancho de banda. Me parce un tema interesante así que publicare una entrada al respecto próximamente.
Saludos
He leido este tema de tu blog y concuerdo contigo, FreeProxy es una aplicacion que no requiere mayores conocimientos y lo mejor de todo es qu es gratis.
Pero aun tengo un problema que no he logrado solucionar, necesito redireccionar las paginas que tengo bloqueadas hacia la corporativa de la empresa o bien hacia una pagina de error donde se le informa al usuario sobre el bloqueo y el motivo del mismo, me podrias ayudar con eso??
Gracias
Atte.
Cristian P.
Pues tu manual en realidad no dice nada. Ya hice lo que dice tu manual y todo el proxy ya esta pero a ver como puedo navegar en otras paginas como dice el compañero como navego en la pagina de mi empresa me gustaria que me ayudaras con eso pero sin agregarla en las exepciones si no directamente del programa
Saludos
Saludos
disculpen mi ignorancia..
muchas gracias saludos
saludos
http://daviddelprado.blogspot.com/2008/06/freeproxy-banear-url.html
Saludos
Este proxy serviría para lo siguiente, donde yo trabajo hay unas determinadas ips, que solo a internet, si yo instalo este programa en un equipo que tenga acceso a internet, le daría internet a otro equipo, tendría que ponerle otra tarjeta de red al que tiene acceso a internet y con cable cruzado o valdría con enchufarle un un swicht a los dos?
jeje, lo ideal sería que seviera el swicht de toda la red.
gracias..
Veo que controlas con el freeproxy. Me podrías decir ¿cómo puedo hacer para que cuando un usuario inicia IE le pida User/password para conectar a internet a traves del proxy?
Saludos y gracias
Carlos
Muchas Gracias
Ruben
Gracias astuaei arroba gmail.com
with such quality information. Thansk loads for the helpful data
My website; having trouble getting pregnant after a miscarriage
Si saben como hacerle me pueden mandar la respuesta a mi correo:
labcomp@hotmail.com