
Mucho he leído ultimamente sobre google y la posibilidad de sacar un sistema operativo. Hoy en día lo que mas se parece a la idea de lo que podria sacar google es lo que han realizado los chicos de Good OS.
Esto no es nada nuevo y ya esta mas que visto por la red, pero si que hace que me formule sobretodo una pregunta:
¿Es google capaz de sacar al mercado un sistema operativo realmente nuevo o "simplemente" va a ser una distro de linux amoldada?
De momento lo que tenemos en escena es eso... Una versión de linux amoldada, pero para que la podáis probar vosotros mismos vamos a ver como se instala.
Escenario
Instalación GOS una versión de linux minimalista implementada con app's de google.
Problema
Se trata de una version un poco justa, por lo que no es recomendable usarla como alternativa a un sistema operativo realmente asentado como puede ser un windows, o un ubuntu 8.
Es ideal para ordenadores antigüos, o netbooks.
Solución
- Lo primero de todo sera conocer un poco de que va este invento. Para esto entramos en la web de Good Os. http://www.thinkgos.com/index.php
Nos paseamos un por la web y entre otras cosas destaca los requisitos que nos pide este sistema:
System Requirements x86 1GHZ
256 Ram 2.466 gb de espacio
Realmente son muy "mínimos". Podemos instalarlo en practicamente cualquier pc, o incluso para hacer la prueba podemos montarnos una maquina virtual y lanzarlo en ella. (Es lo que yo he hecho)
- Podemos descargar la ISO de instalación desde este enlace:
http://www.thinkgos.com/dgadgets.php
- Una vez quemado la imagen ISO en un cd. Arrancaremos el ordenador y le diremos que arranque desde el cd. Con lo que iniciara la carga de GOS.
- Como cualquier distro de Linux, nos encontramos que una vez realizada la carga, se nos presenta el escritorio del sistema operativo, y es totalmente funcional. Es como cualquier otra versión live cd.
La apariencia del escritorio es la siguiente:
- Si nos fijamos, nos encontramos con un icono que se llama "Instalar". Este icono sirve para lanzar el asistente que nos instalara el sistema GOS en nuestro disco duro, y hacer así, que funcione como cualquier otro sistema operativo.
Le damos doble click y se nos inicia el asistente de instalación:
- Nos preguntara en que disco o partición queremos instalar el sistema operativo. No recomiendo instalar este sistema operativo conviviendo con un windows, ya que no creo que se trate de una solución final para un usuario. Es decir sirve para un equipo muy concreto limitado en hardware y no como substituto de un windows.
Así que le indico que todo el disco para el.
Como es habitual en este tipo de instalaciones nos pide información respecto al usuario así como las credenciales de loguin.
- Acto seguido empieza el formateo de la/s partición/es
- Y la correspondiente instalación del sistema.
- El proceso no tarda mucho. En unos minutos ya tenemos la ventana de loguin lista para iniciar la sesión.
- El interface es muy sencillo de manejar. Y en unos pocos minutos ya manejaremos sin problemas las aplicaciones que nos proporciona esta distro ya sea a través de la barra dock, como los típicos menús de una distro linux.
Ya vienen preinstaladas aplicaciones tan útiles como puede ser el paquete open office. Una solución mas que consolidada en este mundo de software gratuito.
- Como podemos ver, también disponemos de un sistema de ficheros y carpetas donde guardaremos música, vídeos, imágenes texto... etc...
Concluyendo podemos decir que es una distro linux, preparada para funcionar sobre unos requisitos de hardware muy limitados.
El paquete que trae preinstalado es lo suficiente completo como para empezar a realizar las tareas mas comunes que un usuario puede necesitar.
Cabe destacar el conjunto de app's preinstaladas de google, como gmail, calendar, etc... las cuales dan una sensación de funcionalidad y simplicidad realmente buenas.
Es una pena que google, no se haya puesto las pilas a la hora de lanzar su aplicación chrome, la cual recordamos que ya ha salido de beta y que aun no ve la luz en su versión tanto de linux como de mac.
También destacar una reflexión a lo que puede llegar a ser un sistema operativo de google, ya que hoy en día, lo único que parece factible es una versión de linux, modificada y trabajada para que google se sienta cómoda con ella. De momento lo mas parecido que tenemos es este GOS.
Saludos
Comentarios
Lo que está por ver es que pongan todo su empeño en ello, tienen demasiados frentes abiertos y ahora parece que apuestan por Android.
Que viva la diversidad.
Una Aclaracion Importante no es el sistema operativo de google, ni nada parecido, es una distribucion de la empresa Good OS LLC.
lean los derechos al final del sitio (se lo copio):
"...gOS is not affiliated with Google or their partners.
gOS is licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial Share Alike 3.0 Unported license...."
Desde luego va a ser una alternativa a tener en cuenta en los notebooks pequeños.
Lo que me pregunto es si es bueno reinventar la rueda. Linux funciona correctamente, así, porque inventar un nuevo s.o.?
No me parece mal, en principio, la propuesta de Google.
http://www.yforexin.com
Estoy con :
- Virtual PC 2007
- le he dado: 300 de RAM, 15Gb HD
- hp pavilion dv6000