Para los profesionales.
Para los usuarios.
Para los windows.
Para los linux.
Para los Mac.
Para los desktop.
Para los servidores.
Para los que tienen dinero.
Para los que no lo tienen.
Para los que usan hyper.
Para los que prefieren esxi.
Para los que hacen pruebas.
Para los que consolidan.
Para los que usan backup.
Para los descerebrados.
Para los que optimizan recursos.
Para los que les sobran.
Para los que juegan, los que escriben, los que escuchan, los que miran.
Para las grandes empresas.
Para las pequeñas.
Para los que necesitan muchos sistemas.
Para los que solos usan uno.
Para los de iscsi.
Para los que prefieren fibra.
Para los programadores
Para los diseñadores
Para los hombres, para ella.
Para los que empiezan.
Para los que continúan.
Para los que se les caen los sistemas
Para los que no tienen miedo a los desastres
Para todos...
...Virtualiza
No voy a descubrir nada nuevo hoy en día, cuando la virtualización hoy por hoy es mas que una realidad. Durante toda la andadura de este blog se ha hablado desde el principio de la virtualización como una solución a muchos escenarios. Hace poco a raíz de esta entrada surgió la idea de plantear como hacer una sencilla virtualización simplemente para tener un segundo operativo del que echar mano.
¿Por que es buena idea?
Estoy viendo como mucha gente me escribe diciendo que tiene problemas con su sistema windows vista. Muchas veces la solución parte por instalar un segundo sistema operativo. En la mayoría de los casos un windows xp, pero bien porque la operación puede ser un poco peligrosa, o difícil en su ejecución no termina de hacer. Por eso vamos a ver de una manera muy sencilla, como virtualizar un sistema y que así todo el mundo pueda tener un segundo operativo a su disposición.
¿Que necesitamos?
- Vamos a instalar nuestro sistema operativo virtual usando la plataforma de vmware. Mas en concreto vmware server. Para ello descargaremos la aplicación desde este enlace:
http://www.vmware.com/products/server/
- Tendremos que registrarnos en la web de vmware, para así poder conseguir los seriales del producto, los cuales son totalmente gratuitos.
- Lo siguiente, sera instalar vmware server. La instalación es muy sencilla y sera un proceso de los de siguiente, siguiente, o en su defecto next, next. y finish.
- Una vez instalado tendremos que reiniciar el sistema.
-También necesitaremos el cd de instalación del sistema operativo a instalar. O en su defecto una iso del propio sistema.
Empezando
Bien ya tenemos todo listo para empezar a funcionar. Ahora simplemente tenemos que acceder a la consola de administración de vmware server.
Se puede hacer a través del navegador pero es mucho mas cómodo hacerlo a través de la consola viclient.
Simplemente hay que entrar en la siguiente ruta e iniciar la instalación del cliente:
C:\Program Files\VMware\VMware Server\hostd\docroot\client
Configurar la maquina virtual
Os recomiendo que investiguéis por vuestra cuenta con la consola de vmware server, ya que si os familiarizáis donde están las cosas, y sois un poco curiosos os vais a dar cuenta del potencial que guarda esta herramienta.
De todas formas, los pasos para crear una maquina virtual son los siguientes:
-Damos botón derecho sobre el árbol del inventario y nos saldrá la opción "New virtual machine"
Le damos caña.

- Se nos inicia un asistente para decirle las características físicas que va a tener nuestro sistema. Como vamos a lo fácil y rápido seleccionamos la opción "típica".

- Lo primero que nos pide es el nombre. Pues como somos muy cucos, lo escribimos.

- Después nos pedirá el lugar donde queremos almacenar las maquinas virtuales. Si tenemos varios discos duros, particiones, etc... podremos indicar donde guardar la maquina virtual.

- Aquí nos pedirá que le indiquemos que tipo de sistema operativo vamos a instalar. Realmente no afecta al funcionamiento del sistema pero si que nos va a facilitar tareas como pueden ser la instalación de las vmware tools. También nos pondrá restricciones si elegimos 32 o 64 btis, etc...


- Otro aspecto a indicar será el relacionado con la memoria ram de la que va a disponer la maquina virtual. Decir que una maquina virtual necesita menos memoria ram que una maquina física. De todas formas, es un valor que se puede jugar con el, ya que luego se puede cambiar.

- A continuación nos pedirá que configuremos la tarjeta de red. Si lo dejamos por defecto, todo va a ir sobre la seda, ya que es la configuración "normal" y así tendrá acceso a los servicios de red, como puede ser por ejemplo... Internet.

- El siguiente paso es importante. Es donde debemos indicarle el tamaño de nuestro disco duro. Es importante no marcar la opción "allocate al disk space now". Así nos aseguraremos de que el fichero del disco duro, vaya creciendo a medida que lo usemos. Podemos indicar el tamaño que deseemos.


En el inventario de la consola de vmware, veremos nuestras maquinas virtuales. Señalándola y dando al botón de la flecha verde, mas conocido como "play" la maquina se pondrá en marcha.
Meteremos el cd de instalación de windows xp, en el cd-rom y arrancamos la maquina virtual.

- Mientras carga la bios de la maquina virtual, podemos presionar f12 para seleccionar el medio de arranque y así iniciar la instalación del sistema. Elegimos Cd-rom drive, y a instalar.

Ahora la instalación es cosa vuestra. Una pequeña guía de como instalar un xp la tenéis en esta entrada.
Lo siguiente sera experimentar con las maquinas virtuales, y veréis como las vais a ir sacando provecho poco a poco, y las enormes posibilidades que tiene.
En este blog hay entradas en las que se tratan configuraciones y problemas que pueden surgir usando vmware server. De todas formas, seguro que es interesante que todas las dudas que os vayan surgiendo, sobretodo a gente no iniciada en el tema, las vayamos compartiendo para así esclarecer problemas.
Saludos.
Comentarios
Muy buen post explicando vmware a nivel usuario, seguro que les servirá a más de uno.
1 Saludo
Saludos
Gracias!
Pruebalo y nos cuentas.
Saludos
Me parece muy raro lo que me comentas...
Has comprobado que tengas suficiente espacio en el disco?
Te recomiendo que realices la instalación de nuevo, en una nueva maquina virtual, a ver si funciona correctamente.
Si el problema persiste cuéntamelo a ver que se puede hacer...
Saludos
Vamos que la explicacion es meramente por arriba
http://reparaciondepc.cl/blog/tutorial-como-instalar-y-configurar-virtual-pc/