
Nuca sabes que es lo que va tener éxito y que es lo que al final se va a terminar usando. Algo así, me he encontrado últimamente con los servidores exchange. Y para muestra un botón:
Escenario
Pequeña empresa que se dispone a instalar un servidor exchange.
Problema
Esta empresa pasa del servicio de correo, pero por sus labores profesionales les es indispensable manejar todas las opciones de calendario, contactos, carpetas publicas, etc...
Solución
Antes de nada, comentar que recomiendo al 100% el uso de exchange como solución de servidor de correo. Pero he recibido últimamente unos cuantos mails en los que pedían esta solución y además en mas de una empresa he visto este escenario funcionando y la verdad sea dicha. Lo que necesitaban era lo que tenían.
El correo
Ya sea a través de un dominio propio, o cuentas de correo gratuitas como gmail, el usuario puede hacer uso de ellas sin que estas interfieran en el funcionamiento del escenario planteado.
Es decir se pueden configurar en un cliente outlook, como una cuenta o mas, o incluso es posible acceder a las cuentas a través del típico servicio de webmail.
Directorio activo
Para poder poner un exchange en nuestro escenario sera imprescindible disponer de un directorio activo. Para esto sera necesario configurar un domain controller:
http://daviddelprado.blogspot.com/2009/01/que-hago-sitengo-que-instalar-un.html
El exchange
La instalación de un servidor exchange, es muy sencilla. En un antiguo post, vimos como realizar una instalación básica de este servidor de correo:
http://daviddelprado.blogspot.com/2007/06/exchange-i-como-realizar-la-instalacin.html
Los usuarios
Deberemos de dar de alta a los usuarios que van a hacer uso de los recursos del directorio activo, y así como crear un buzón a cada uno de ellos. Aunque no los usemos como recipiente de correo, si que serán necesarios los buzones para que puedan acceder a los recursos que dispone el exchange. Tales como calendario, contactos, carpetas publicas, etc...
http://daviddelprado.blogspot.com/2007/12/exchange-y-usuarios-de-directorio.html
Funcionando
Con todo esto en marcha, vamos a tener disponibles todas las características de exchange a nivel de usuario desde un cliente de correo como puede ser el outlook. (También es posible funcionar con el OWA).
Tendremos posibilidad de compartir calendarios, contactos, notas... Manejar nuestro propio calendario, y un largo etc, de recursos para el usuario.
Conclusión
Esta claro que exchange es un servidor de correo, y que si no lo usamos para tal fin, estamos perdiendo una gran baza de uso. Pero puede ser que algunos usuarios sus necesidades no sean esas, y que precisamente esto que permite hacer un exchange se amolde perfectamente a sus exigencias, por lo que una instalación de este tipo, considero que es perfectamente viable y funcional.
Saludos
Comentarios
Es dificil combinar y compartir una libreta de direcciones, un calendario, etc tanto en un servidor, portatil, netbook, nokia, iPhones y blackberry a la vez. Pero hay que conseguirlo.
Llevo batallandome con varias soluciones rebotando mails y direcciones con Gmail, Outlook y programas de sincronizacion como SyncML, Soocial o similares.
Cualquier aportación se agracederá :)
Una vez más, gracias por tu web y tu tiempo.
Miguel Angel Beltrán
Beltran Informática
www.beltraninformatica.com
De hecho utilizando MDAEMON desde hace más de 8 años, ha brindado sólo satisfacciones. Un gran producto y adaptable a todo tipo de escenarios.
Y sobre todo sin las complejidades o requerimientos de Exchange.
Do you have any suggestions on how to get listed in Yahoo News?
I've been trying for a while but I never seem to get there! Many thanks
Check out my webpage: walking Calculator